top of page

VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

La valoración del daño corporal tiene como objetivo evaluar y cuantificar las lesiones y daños físicos y mentales sufridos por una persona como resultado de un accidente, una enfermedad o una situación específica según el baremo de valoración de daño actualmente en rigor. En el contexto de informes periciales neurológicos, la valoración del daño se centra en evaluar los efectos de lesiones neurológicas.

 La valoración del daño corporal en casos neurológicos es esencial para:

  • Determinar la gravedad de las lesiones: Un informe pericial neurológico ayuda a evaluar y documentar la gravedad de las lesiones neurológicas, incluyendo su impacto funcional y las limitaciones causadas.

  • Establecer la causalidad: El perito neurológico puede determinar si las afecciones neurológicas están directamente relacionadas con el incidente (accidente, negligencia médica...)

  • Evaluar la discapacidad: Determina el grado de discapacidad y cómo esta afecta esta a la persona para llevar a cabo actividades cotidianas, trabajar y disfrutar de una vida plena.

  • Evaluar el grado de incapacidad laboral: Determina el tipo de incapacidad (temporal, permanente parcial, permanente total, permanente absoluta o gran invalidez) que presenta un individuo en base a las secuelas neurológicas que sufra.

  • Cuantificación económica de las secuelas: La valoración del daño corporal da una base objetiva para calcular los daños y perjuicios que se puede reclamar en un proceso de indemnización  o discapacidad.

  • Apoyar en la toma de decisiones legales: Los informes periciales neurológicos aportan una opinión médica experta que puede guiar a abogados en la toma de decisiones legales .

bottom of page